El Poder de las Palabras: Cuándo y Cómo Usarlas para Ser Más Fuerte
- ale1249
- 19 ago
- 2 Min. de lectura

Cuando mi hijo estaba en kínder, se ponía muy nervioso ante situaciones que no sabía cómo manejar y lloraba. Su maestra le explicó un día que “Las Palabras Te Hacen Fuerte” para motivarlo a hablar en lugar de ponerse nervioso. En el ámbito profesional y personal, esta frase tiene un gran significado, pero hay que saber "cuándo" y "cómo" emplear estas palabras. Hablar de más o no dejar hablar a otros puede ser contraproducente.
La Escucha Activa: Tu Primera Gran Herramienta
Para empezar, interrumpir a otros es una muestra de descortesía que puede hacer parecer que no te interesa lo que tienen que decir. Para fortalecer una relación, es vital permitir que la otra persona hable. De esa forma, puedes escuchar todo lo que tu interlocutor quiere decir. Él o ella se sentirá importante porque le estás prestando interés a su conversación. Además, lograrás tener empatía y, por consecuencia, fortalecer la relación.
Hablar con Intención: Las Palabras te Hacen Fuerte

El poder de las palabras se manifiesta cuando lo que dices es pensado y con sentido, especialmente en situaciones donde es más importante escuchar. Por ejemplo: en una junta de trabajo, si expresas que no estás de acuerdo con el nuevo esquema de ventas y tu comentario, además de negativo, no aporta una solución, las palabras no te hacen más fuerte.
Si por el contrario dices: “Ahora que detallaron el plan, sugiero que contemplemos otra opción que también incrementa las ventas”, también expresaste tu opinión, pero lo hiciste de manera positiva y con una solución. En este último caso, las palabras sí te hacen fuerte.
Como puedes ver, no se trata de quedarte siempre callado, sino de saber qué decir y cuándo decirlo. Te invito a que aprendas a escuchar; las palabras que digas después, seguro te harán más fuerte.
¿Listo/a para dominar el poder de las palabras y transformar tu comunicación? Únete a nuestra comunidad LiderA para más consejos y apoyo continuo. Únete a LiderA.
Comentarios