Comunicación Asertiva en el Trabajo: Lidera con Respeto, No con Gritos
- ale1249
- 26 jun
- 2 Min. de lectura

¿Es correcto, aunque estés en lo cierto, gritarle a otra persona en público porque no hizo bien su trabajo? Ser prepotente y gritarle a las personas no te da imagen de autoridad; al contrario, se pierde el respeto y perjudica la manera en que te relacionas con los demás. ¿Has escuchado que siempre se dice: "trata a los demás como te gustaría que te trataran"?
La Exhibición Pública: Un Error que Cuesta el Respeto
En una ocasión, una mujer de un departamento administrativo empezó a gritarles a tres miembros de un equipo de ventas enfrente de toda la oficina. Habían cometido un error en un proyecto porque habían realizado equivocadamente un trámite. Al parecer, la situación era bastante grave.
Ella exhibió a las personas frente a todos y solo mostró prepotencia y altanería. Nadie se quedó con una buena impresión de esta mujer, ya que el poder o el conocimiento no se demuestra tratando de hacer menos a los demás. Eso nunca te agrega valor profesional.
El Poder de la Calma y la Comunicación Asertiva en el Trabajo

Si tienes que hablar con alguien para hacerle ver un error, lo mejor es pedirle que se vean en una oficina o en un lugar cerrado para poder hablar con tranquilidad y sin exhibir a nadie. Aun cuando estés en un lugar cerrado, lo mejor no es gritar ni abusar de las jerarquías. Tratar de ser asertivo y firme produce mejores resultados en la reacción de las personas.
Esto habla de que tienes la situación bajo control y sabes guardar la calma. Es más probable que las personas reaccionen negativamente ante gritos y agresiones. ¿Qué prefieres?
Haz la prueba: guarda la calma, sé asertivo, y ante todo, sé firme. Verás cómo la comunicación asertiva en el trabajo trae mejores resultados y demuestra el ejemplo de un buen líder.
¿Listo para dominar la comunicación asertiva y fortalecer tu liderazgo? Únete a nuestra Comunidad LiderA para más consejos y apoyo continuo.
Comments