Espacio Personal en el Trabajo: Por Qué Invadir Limita Tu Liderazgo
- ale1249
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

La Importancia del Espacio Personal en la Convivencia Diaria
¿Sientes que has invadido alguna vez el espacio personal de alguien o que están invadiendo el tuyo? Es fundamental considerar que el respeto al espacio de los demás es una parte básica de la convivencia diaria y de la construcción de mejores relaciones profesionales.
Las personas valoramos nuestro espacio personal en el trabajo. Aunque la distancia varíe entre culturas, siempre es crucial valorarlo y respetarlo para asegurar la comodidad y la productividad.
Consecuencias de la Invasión (Dos Anécdotas Clave)
Invadir el espacio vital de un colega puede generar tensión, incomodidad y, lo que es peor, deteriorar la relación profesional, afectando la Presencia Profesional de quien comete la invasión.

El Toque Físico Inesperado: Tocar a las personas sin previo aviso puede ser intimidante. Una vez, en un cocktail de oficina, un compañero intentó quitarme una supuesta "basurita" de la cara. Mi reacción instintiva de alejarme creó un momento de tensión. Esto demuestra que tomar o tocar a alguien sin permiso, sin importar la buena intención, puede provocar una reacción incómoda y defensiva.
La Proximidad no Deseada: Cuando una nueva integrante del equipo solía recargarse en el hombro de su gerente para platicar, él se estresaba y trataba de esquivarla. El jefe, para evitar herir susceptibilidades, terminó evitando la conversación y el contacto cercano. Un proyecto importante o una sesión de coaching puede minimizarse por el temor al contacto físico incómodo.
Reglas del "Aro de Hula Hoop": Respeto y Liderazgo
Imagina que estás dentro de un aro de hula hoop con una persona dentro. No tienes facilidad de movimiento y te sientes invadido. Para fortalecer tus relaciones y proyectar una Presencia Profesional respetuosa, considera estas reglas:
Evita el Contacto Físico Innecesario: No toques, agarres o te recargues en el cuerpo de un compañero o superior sin una razón clara y mutuo acuerdo.
Pide Permiso para Acortar la Distancia: Si debes acercarte mucho por motivos de trabajo (ej. ver una pantalla), puedes decir: "¿Te importaría si me acerco para ver el documento?"
Observa el Lenguaje Corporal: Si la persona se echa hacia atrás, desvía la mirada o cruza los brazos cuando te acercas, está enviando una señal de que has invadido su espacio. Respeta esa señal.
La Intención no Justifica la Acción: Debes preguntar antes de intentar agarrar a alguien o de asumir que tu ayuda será bienvenida, como en el caso del avión.
Conclusión: Civilidad para Fortalecer Relaciones
El respeto al espacio personal en el trabajo es un claro ejemplo de civilidad. No ayudar a fortalecer tus relaciones no te ayuda a proyectar tu Presencia Profesional. Al respetar y cumplir estas reglas básicas, demuestras que tu comportamiento está a la altura de tu liderazgo, logrando crear un ambiente de trabajo más agradable y colaborativo.